Tras tres años de implementación el proyecto “Siembra Desarrollo. Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al Covid-19” finaliza y desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural organizamos un Seminario Virtual de Cierre, para compartir los resultados de investigación e incidencia que se alcanzaron en este tiempo de trabajo.

Siembra Desarrollo es una iniciativa apoyada por el Centro Internacional para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. Se ha ejecutado en 10 territorios, de cinco países de América Latina, que comprenden Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala y México; enfocándose en sus sistemas agroalimentarios para analizar cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de Latinoamérica. Así también, ha estudiado la respuesta y la construcción de sistemas agroalimentarias más sostenibles, inclusivos y resilientes, durante y después de la emergencia sanitaria.

La generación de evidencia sobre los impactos de la pandemia y la post-pandemia en los pequeños y medianos agricultores, con especial énfasis en las mujeres; al igual que el diseño de estrategias, que les permitan superar los desafíos que han enfrentado, han sido los ejes de trabajo de Siembra Desarrollo, desde su puesta en marcha en 2020.

El seminario de cierre del proyecto se realizó el pasado miércoles 5 de julio y contó con dos paneles que abordaron los resultados de investigación y los alcances en materia de incidencia. Ambos espacios contaron con la presencia de destacados expertos, como Julio A. Berdegué y Gustavo Gordillo, ex representantes regionales de la FAO para América Latina y el Caribe. A ellos se unieron los directores de Rimisp en Colombia, Carlos Córdoba; Chile, Rodrigo Yáñez y Ecuador, Carol Chehab. Además, participó Ileana Gómez de la Fundación Prisma; Louise Clark, del Institute of Development Studies (IDS); Ricardo Fort, del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y Ángela Penagos, del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO).

A continuación, ofrecemos los registros y el material presentado durante el seminario virtual de cierre:

VIDEO DEL SEMINARIO:

VIDEO CIERRE DEL PROYECTO:

 

Ingresa tu correo electrónico para recibir nuestros newsletter.

Noticias similares