El proceso constituyente en el cual se encuentra Chile a partir de la movilización social de octubre del 2019 es inédito en su historia. Es la primera vez que se decide construir una Constitución por voto popular, con un órgano que será elegido totalmente por la ciudadanía, con paridad de género en la composición de la Convención -cuestión inédita a nivel internacional- y con un número de representantes de pueblos indígenas y personas independientes a los partidos políticos.
Con el proyecto “Ruralidad en el proceso constituyente en Chile”, Rimisp tiene como objetivo articular, sistematizar e incidir para que en el proceso constituyente de Chile se visibilice y escuchen las voces de la ruralidad en el debate y el nuevo orden constitucional, con énfasis en el agua y la seguridad alimentaria.
Dentro de los resultados esperados por el proyecto financiado por Fundación Avina, están los siguientes:
- Visibilizar y promover la incorporación en la agenda del debate constitucional contenidos de una agenda de ruralidad, agua y seguridad alimentaria.
- Fortalecer la actoría de las voces rurales organizadas en al menos dos regiones del país O’Higgins y Los Lagos en relación con los temas de derecho al agua y a la seguridad alimentaria.
- Ampliar la capacidad de agencia e incidencia de los actores del mundo rural a través del fortalecimiento de redes y vinculación con el debate constituyente.
- Aumentar el involucramiento del mundo rural en las decisiones electorales y políticas del país.
? ALIANZAS
– Red para la Participación
– Campaña #ParticipamosTodes, impulsada por Ahora Nos Toca Participar.
– Más que Juanitas, iniciativa del GI-ESCR.
– La Constitución es Nuestra, iniciativa impulsada por Ciudadanía Inteligente, Constitu+yo, Gi-ESCR y Friedrich-Ebert-Stiftung (FES).
– Diálogos macrozonales sobre “Derecho a la alimentación adecuada en la nueva constitución: sus relaciones con el medio ambiente, el agua y el desarrollo rural en Chile”, iniciativa impulsada por la FAO.
– La Once Constituyente, iniciativa que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
PRENSA
- Realizan cabildo rural sobre el proceso constituyente en la comuna de El Monte. Nota publicada en El Ciudadano. 25/03/2022
- Realizan cabildos rurales sobre el proceso constituyente en Las Cabras y Marchigüe. Nota publicada en Hora de Noticias. 16/03/2022
- Ruralidades en el proceso constituyente. Por Danae Mlynarz en diario El Llanquihue. 16/02/2022
- Ruralidades y proceso constituyente. Por Danae Mlynarz en diario La Segunda. 03/02/2022
- Hacia un modelo de Estado regional en la Constitución. Por Ignacia Fernández en diario La Tercera. 18/01/2022
- «Chile no es Chile sin el mundo rural». Por Patricio Carrasco en medio digital Ciper. 17/01/2022
- Descentralización: es la hora de una agenda concordada. Por Ignacia Fernández en radio Cooperativa. 13/01/2022
- “Más que juanitas”: 26 organizaciones feministas se unen para que la nueva Constitución reduzca la desigualdad de género. Nota publicada en diario digital El Mostrador. 22/12/2021
- Constitución con enfoque de desarrollo territorial. Por Tatiana Aguirre en medio digital El Mostrador. 13/12/2021
- La voz rural ante las elecciones. Por Patricio Carrasco en medio digital Ciper. 01/12/2021
- Entrevista a Danae Mylnarz. Programa “Ciudadano ADN” de radio ADN. 29/11/2021
- Por una segunda vuelta rural. Por Patricio Carrasco en diario digital El Mostrador. 29/11/2021
- Entrevista a Danae Mylnarz. Programa “Hablemos de” de radio Cooperativa. 26/11/2021
- La voz de los territorios rurales. Por Danae Mlynarz en diario La Segunda. 23/11/2021
- La voz de los territorios rurales en la nueva Constitución. Por Magdalena Claude en diario digital El Desconcierto. 03/11/2021
- Una excelente noticia para Chile y sus regiones. Por Ignacia Fernández en diario La Tercera. 06/10/2021
- Enfoque territorial en la Constitución. Por Danae Mlynarz en diario La Estrella de Chiloé. 26/09/2021
- Decálogo para una Constitución con enfoque territorial. Por Danae Mlynarz en CNN Chile. 20/09/2021
- Enfoque territorial en la Constitución. Por Danae Mlynarz en diario Financiero. 15/09/2021
- Lanzan decálogo para una Constitución con enfoque territorial. Nota en diario digital El Mostrador. 13/09/2021
- ¿Profundizar o transformar la capacidad de acción territorial? Por Ignacia Fernández en diario El Llanquihue. 04/09/2021
- Enfoque territorial en la Constitución. Por Danae Mlynarz en diario digital El Mostrador. 02/09/2021
- Otra descentralización para Chile: ¿profundizar o transformar la capacidad de acción territorial?. Por Ignacia Fernández en diario La Tercera. 31/08/2021
- El grito rural del nuevo Chile. Por Patricio Carrasco en diario digital El Desconcierto. 10/08/2021
Escríbenos | Trabaja con Nosotros