La Misión de descentralización es una iniciativa institucional  del  DNP, que busca incluir propuestas y recomendaciones de múltiples actores con el fin de hacer propuestas que permitan ordenar y definir la distribución de competencias y fuentes de financiación entre la Nación y las entidades territoriales. 

Este proyecto surge para dar respuesta al desgaste que presenta en la actualidad la descentralización en el país. Aunque el proceso de descentralización ha tenido impactos sociales positivos y ha mejorado la participación política, se presentan grandes retos en desarrollo económico, local y en la gestión adecuada del medio ambiente y la diversidad poblacional y étnica. ​

Rimisp junto a Urbanpro, están apoyando a la Misión de Descentralización en el desarrollo de estudios e investigaciones que lleven a un mejor arreglo institucional para la asignación   de competencias entre niveles de gobierno, así como la identificación de  las fuentes para su  financiación. Esta iniciativa se realiza de la mano del Departamento Nacional de Planeación (DNP), La Misión de Descentralización y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde el año 2022 hasta la actualidad. 

Equipo de trabajo

Natalia Slachevsky Aguilera

Doctora en Sociología, Universidad Paris Descartes; Máster en Sociología, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS); Ingeniera Comercial con mención en economía, Universidad Chile.

Valentina Fuentes Cerda

Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones y documentos

...

Noticias relacionadas