El programa “Recuperación y reactivación económica del rubro apícola para productores de la provincia de Palena y Llanquihue” se ejecuta con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos y busca la identificación de nuevos modelos de negocios y oportunidades de generación de valor para productos obtenidos de la producción de miel, a través de la implementación de estrategias y herramientas de marketing y promoción de los productos y servicios generados en la cadena de valor del producto, que permita al consumidor del mercado provincial, regional y nacional, conocer las propiedades, usos y beneficios de la producción  provincial, posicionando el producto con un valor único y diferenciado de la producción de miel nacional.

La iniciativa integra un enfoque territorial donde se propone elaborar un sistema de gobernanza que pone en diálogo a los diversos actores para identificar participativamente necesidades, priorizar objetivos y desarrollar las propuestas apícolas. Este sistema de gobernanza contempla la realización de evaluaciones intermedias para integrar reflexiones que puedan tener los participantes en pro de mejorar la ejecución del propio programa.

Objetivo general: Fortalecer y mejorar la competitividad del rubro apícola para productores de la provincia.

Objetivos específicos: 

  1. Fomentar la asociatividad de los apicultores, para generar mejores condiciones en la comercialización de la miel.
  2. Implementar planes de negocios sostenibles que permitan optimizar los procesos de comercialización, a través de la miel, logrando incrementar las ventas.
  3. Mejorar la competitividad del rubro apícola de la provincia, propiciando la sustentabilidad mediante la generación de capacidades y conocimiento del sector.

Beneficiarios de la iniciativa: La población de este programa está conformada por apicultores de la provincia, algunos ya cuentan con una estructura organizativa bien definida, otros se dedican a esta actividad por sus propios medios.

Equipo de trabajo

Carolina Olcay Castro

Magíster en Economía Agraria y Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Chile, e Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso.

Diego Reinoso Carter

Coordinación de Comunicaciones.

Periodista, Comunicador Social de la Universidad de Santiago de Chile; Diplomado en Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales de la Universidad Católica de Chile y egresado del Magíster en Comunicación Política de la Universidad de Chile.

Patricio Nayan Sandoval

Máster en Innovación y Emprendimiento, Universidad de Barcelona; Diplomado Internacional de Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant; Ingeniero en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile.

Rodrigo Ignacio Yáñez Rojas

Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), Master en Sociología y Estadísticas de la EHESS y Antropólogo Social de la Universidad de Chile.

Publicaciones y documentos

...