Este proyecto busca consolidar a la plataforma Tedapaz como un observatorio territorial sostenible en el tiempo, que produce y gestiona información, visibiliza las realidades de los territorios, e incide en las decisiones del desarrollo y la construcción de paz.
Para ello, se busca fortalecer las capacidades de los diferentes actores territoriales de ocho municipios PDET del suroccidente de Colombia (Argelia, El Tambo, El Rosario, Cumbitara, Guapi, Timbiquí, López de Micay y El Charco) en términos de análisis y seguimiento de los procesos de planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas territoriales, a través de la producción y manejo de información, y los procesos de comunicación e incidencia.
El proyecto cuenta con el apoyo de Territorios de Oportunidad, programa de cooperación financiado con recursos de USAID, y se implementa en alianza con el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali.
Esta apuesta se desarrolla a través de cuatro estrategias que son diseñadas y puestas en acción junto con las organizaciones de la sociedad civil y otros actores territoriales.
- Estrategia de gestión de la información: se produce, analiza y gestiona información que da cuenta de los procesos de desarrollo y transformación de los territorios, y permite hacer análisis y seguimiento de las políticas públicas de desarrollo territorial y construcción de paz.
- Estrategia de comunicación: se visibilizan los hallazgos del observatorio para generar mayor conocimiento, entendimiento y reconocimiento de las realidades de estos territorios ante diferentes audiencias de interés.
- Estrategia de incidencia: se movilizan acciones y se promueven procesos de diálogo y transformación territorial a partir del análisis de las dimensiones de calidad de vida de los indicadores cotidianos, la revisión de los planes e instrumentos territoriales existentes, y las prioridades en el marco del cumplimiento del Acuerdo de Paz.
- Estrategia de sostenibilidad: busca garantizar el funcionamiento operativo del Observatorio y el cumplimiento de su plan de acción en el territorio.
Escríbenos | Trabaja con Nosotros