Objetivo general: Co-diseñar y establecer una propuesta de modelo de gobernanza para el sitio SIPAM Chiloé, que mejore la gobernanza actual, en conjunto con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales. Además, de definir una hoja de ruta consensuada con los actores relevantes e implementar las acciones priorizadas de la misma.

Objetivos específicos:

  1. Mejorar el modelo de gobernanza del Sitio SIPAM en el Archipiélago de Chiloé con los actores relevantes provinciales, regionales y nacionales.
  2. Elaboración de hoja de ruta para fortalecer la sostenibilidad del Sitio SIPAM en el Archipiélago de Chiloé.
  3. Implementar las acciones de la hoja de ruta para fortalecer la sostenibilidad del Sitio SIPAM en el Archipiélago de Chiloé.

El proyecto se ejecutará entre junio de 2023 y mayo de 2024 y se realiza gracias a los fondos adjudicados en licitación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), agencia del Ministerio de Agricultura de Chile.

Equipo de trabajo

Carolina Olcay Castro

Magíster en Economía Agraria y Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Chile, e Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso.

Diego Reinoso Carter

Coordinación de Comunicaciones.

Periodista, Comunicador Social de la Universidad de Santiago de Chile; Diplomado en Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales de la Universidad Católica de Chile y egresado del Magíster en Comunicación Política de la Universidad de Chile.

Patricio Nayan Sandoval

Máster en Innovación y Emprendimiento, Universidad de Barcelona; Diplomado Internacional de Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant; Ingeniero en Agronegocios, Universidad de Santiago de Chile.

Publicaciones y documentos

...