Las dinámicas hacia una creciente urbanización de la población mundial, imponen el desafío de repensar y redefinir las relaciones entre la ciudad y el territorio, entre lo urbano y lo rural. Esta problemática asume una dimensión especialmente crítica para el Perú y otros países de América Latina.
Vea la entrevista realizada a Alejandro Schejtman, Investigador Principal de Rimisp, donde informa acerca de las principales temáticas abordadas en el Seminario Internacional “Ciudades Intermedias y Desarrollo Territorial”, que se llevó a cabo en el Auditorio de Ciencias e Ingeniería de la PUCP los días 20 y 21 de mayo en Lima, Perú.
El encuentro fue organizado por el Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, realizaron el Seminario Internacional “Ciudades Intermedias y Desarrollo Territorial”.
El seminario reunió a expertos en urbanismo y en desarrollo rural de Europa, América Latina y Perú, quienes desde sus respectivas disciplinas discutieron sobre los vínculos urbano-rurales en el contexto particular de las ciudades intermedias, con la perspectiva común del desarrollo territorial, temática que desempeña un papel estratégico en la superación de los problemas críticos de nuestros países, como son la inequidad, la sostenibilidad ambiental, el cambio climático, entre otros, que refieren a las asimétricas relaciones urbano-rurales en el escenario territorial.
Profundice en este tópico de investigación:
INTRODUCCIÓN AL TEMA
CASOS ESTUDIADOS
ACUERDOS
URBANO RURALES
Conozca el programa del encuentro presionando aquí.
Escríbenos | Trabaja con Nosotros