La brecha de género a nivel nacional es pequeña (1,6 puntos porcentuales) donde las mujeres presentan 3,2% más de pobreza que los hombres.
Esta brecha se mantiene tanto en territorios urbanos como rurales. Sin embargo, la pobreza es mayor en la población rural, especialmente en las mujeres quienes presentan un 24% más de pobreza que las urbanas.
La brecha de género absoluta es mayor en la población indígena (2,3 puntos porcentuales) y las mujeres indígenas presentan el mayor nivel de pobreza entre todos los grupos estudiados, donde 6 de cada 10 se encontraba en esta situación el año 2016.
Entre la población joven se presenta la mayor brecha de género. En la población joven urbana esta brecha es 3 veces mayor que la descrita a nivel nacional, y la de los jóvenes rurales es 2,5 veces mayor.
Las mujeres jóvenes rurales presentan un 18% más de pobreza que las urbanas.
Pobreza por ingreso (bajo línea de bienestar) de hombres y mujeres según territorio, etnia y grupo etario (2016)*