La brecha de género a nivel nacional es pequeña (1 punto porcentual) y no significativa.
Esta diferencia se mantiene similar en zonas urbanas y rurales. Sin embargo, la pobreza es mayor en la población rural, especialmente en las mujeres quienes presentan un 48% más de pobreza que las urbanas, siendo las más afectadas entre todos los grupos.
Lo mismo se observa para la población indígena, donde las mujeres presentan un 28% más de pobreza que el promedio de las mujeres a nivel nacional.
Entre la población joven se presenta la mayor brecha de género. En ambos grupos, la brecha de género es 3 veces mayor que la brecha descrita a nivel nacional.
La población rural, indígena y joven rural son quienes más han disminuido sus niveles de pobreza entre 2012 y 2016.
Pobreza multidimensional de hombres y mujeres según territorio, etnia y grupo etario (2016)*