Colombia - Ingresos de ocupación principal

  • A nivel nacional los ingresos promedio de las mujeres son un 16% menor que los de los hombres, con una brecha absoluta de USD $54 en el año 2016.
  • En los territorios rurales, los ingresos son considerablemente menores que en los urbanos, tanto para hombres como para mujeres. De hecho, los ingresos de las mujeres urbanas son 2,6 veces mayor que los de las  rurales.
  • Sumado a esto, los ingresos son más desiguales en los territorios rurales, donde los ingresos de las mujeres son un 32% menor que los de los hombres, frente a un 21% de las mujeres urbanas en comparación a los hombres.
  • Entre los jóvenes rurales se da la mayor brecha de género: las mujeres jóvenes rurales perciben ingresos un 34% menor que los hombres, y las urbanas solo un 8% menor.
  • Ingreso promedio mensual (US$) de la ocupación principal de hombres y mujeres, según territorio, y grupo etario (2016)
    Diferencias significativas al 0,05.