A nivel nacional el desempleo afecta en un 69% más a las mujeres, con una brecha absoluta de 4,9 puntos porcentuales.
Los territorios rurales presentan menores niveles de desempleo tanto para hombres como para mujeres. De hecho, las mujeres rurales tienen un 21% menos de desempleo que las urbanas.
Sin embargo, la brecha de género es mayor en los territorios rurales que urbanos: el desempleo en las mujeres rurales es 3,3 veces mayor que en los hombres, mientras que en los territorios urbanos es solo 1,5 veces mayor.
Hombres y mujeres jóvenes de zonas urbanas son los más afectados por el desempleo. Entre ellos, las mujeres son las más perjudicadas: 1 de cada 5 de ellas se encuentra desempleada, un 75% más que el promedio nacional y un 21% más que sus pares rurales.
El desempleo ha disminuido en todos los grupos de mujeres entre los años 2011 y 2016, especialmente entre aquellas rurales.
Porcentaje de hombres y mujeres desempleados, según territorio y grupo etario (2016)