Colombia - Pobreza por ingreso

  • A nivel nacional, la pobreza por ingresos afecta en mayor medida a las mujeres, con una brecha absoluta de 1,6 puntos porcentuales en el año 2016.
  • La pobreza por ingresos es mayor en la población que habita zonas rurales, especialmente en las mujeres, siendo la más alta entre los grupos estudiados: 4 de cada 10 mujeres rurales se encuentran en situación de pobreza, 58% más que las mujeres urbanas.
  • Además, la brecha de género es 2,3 veces mayor entre hombres y mujeres de territorios rurales que urbanos.
  • En la población joven, la pobreza afecta en mayor medida a las mujeres, y entre ellas, a las jóvenes rurales, con un 46% más de pobreza que las jóvenes urbanas.
  • Pese a que en la población joven urbana la pobreza es inferior que en la rural, presentan mayor desigualdad relativa: las pobreza afecta un 21% más a las mujeres jóvenes urbanas que a sus pares hombres, mientras que a las rurales un 12% más.
  • Pobreza por ingreso de hombres y mujeres según territorio y grupo etario (2015)*
    *Valores aproximados en el gráfico.