A nivel nacional, las mujeres presentan un 22% más de desempleo que los hombres.
En los territorios rurales, la brecha de género relativa es la más amplia: el desempleo de las mujeres es un 76% mayor que el de los hombres, mientras que el desempleo en las mujeres urbanas es solo un 17% mayor.
El desempleo en las mujeres indígenas es un 45% mayor que en los hombres, y la brecha de género duplica a la observada a nivel nacional.
La brecha de género en la población joven rural es la más amplia en términos absolutos (7,2 puntos porcentuales) y es 4,8 veces mayor que entre hombres y mujeres jóvenes urbanos.
Las mujeres jóvenes son las más afectadas por el desempleo, y entre ellas, las jóvenes rurales, quienes duplican los niveles de desempleo de las mujeres a nivel nacional.
El desempleo ha disminuido en todos los grupos de mujeres entre 2011 y 2015, y a una mayor velocidad que en los hombres.
Porcentaje de hombres y mujeres desempleados según según territorio, etnia y grupo etario (2015)