Chile - Ingresos de ocupación principal

  • A nivel nacional los ingresos promedio de las mujeres son un 26% menor que los de los hombres.
  • En los territorios rurales, los ingresos son considerablemente menores que en los urbanos, tanto para hombres como para mujeres. No obstante, la brecha de género es 2,6 veces mayor en los territorios urbanos que en los rurales, siendo los ingresos de las mujeres urbanas un 28% menor que los de los hombres, mientras que los de las mujeres rurales, un 18% menor.
    menor.
  • La brecha de género en la población indígena es menor que la observada a nivel nacional.
  • En la población joven se observan las menores brechas de género, y en particular entre los jóvenes rurales, donde los ingresos de las mujeres son 7% menor que los de los hombres, y entre los jóvenes urbanos las mujeres perciben en promedio un 12% menos de ingresos.
  • Las mujeres jóvenes rurales son quienes reciben menos ingresos mensuales.
  • Ingreso promedio mensual (US$) de ocupación principal de hombres y mujeres según territorio, etnia y grupo etario (2015)
    Diferencias significativas al 0,05.