Las diferencias en la incidencia de la pobreza multidimensional** entre hombres y mujeres son pequeñas pero significativas en la mayoría de los grupos, siendo los hombres quienes presentan mayores niveles de pobreza.
Se observan mayores brechas entre los distintos grupos de mujeres que entre hombres y mujeres.
La pobreza multidimensional en las mujeres rurales es casi el doble que en las mujeres urbanas, afectando a 3 de cada 10 en el año 2015.
La pobreza multidimensional en las mujeres indígenas es un 48% mayor que en el promedio de las mujeres a nivel nacional.
La mayor brecha intra-género se da entre las mujeres jóvenes rurales y urbanas, siendo la pobreza 1,7 veces mayor para las primeras.
Pese a tener los mayores niveles de pobreza, entre las mujeres rurales y jóvenes rurales se han disminuido en mayor proporción que los otros grupos estudiados: en un 29% y 28% respectivamente.
Pobreza multidimensional de hombres y mujeres según territorio, etnia y grupo etario (2015)*
Pobreza multidimensional de hombres y mujeres según territorio, etnia y grupo etario (2015)*