Sobre
INSCRÍBETE AQUÍ EN EL DIPLOMADO 2022
TÍTULO
Diplomado Políticas de Inclusión Social con Enfoque Territorial |
MODALIDAD
Online |
CERTIFICADO POR
FLACSO – Chile y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural |
ARANCEL
USD $940 |
REQUISITOS ADMISIÓN
Disponibilidad de un mínimo de horas semanales y contar con conexión a internet de alta velocidad. Ver más detalles en la sección “Requisitos de admisión” |
POSTULACIONES
CERRADAS |
DURACIÓN
12 de septiembre al 30 de diciembre de 2022 |
CANTIDAD DE HORAS
170 horas |
DIRIGIDO A
Personas interesadas en programas y políticas de inclusión social que cumplan con los requisitos de admisión. |
Presentación
América Latina, y especialmente Chile, han tenido un notable desempeño en la disminución de los elevados índices de pobreza que la caracterizaban hasta la década de los noventa; no obstante, también ha quedado de manifiesto que la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión social son fenómenos complejos cuya superación no se produce naturalmente junto al crecimiento económico y que su expresión abarca un conjunto de dimensiones sociales que afectan a la vida de las personas.
En este escenario, en Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile) ofrecemos la quinta edición 2022 del Diplomado Políticas de Inclusión Social con Enfoque Territorial, en modalidad online, el cual invita a explorar la dimensión territorial de la exclusión social con el fin de avanzar hacia un país con ciudades y comunidades más inclusivas y equitativas a través del diseño e implementación de políticas sociales integrales.
A lo largo del diplomado, se analiza la trayectoria de las políticas sociales en Chile y sus limitaciones para asegurar el bienestar de los habitantes en un contexto de desigualdad y diversidad territorial. Se profundiza en los conceptos de territorio y de desigualdades/dinámicas territoriales, y en experiencias de articulación de políticas que han avanzado en integralidad e inclusividad. Finalmente, se facilitan herramientas metodológicas y conceptuales para el análisis de políticas sociales desde un enfoque territorial que posibiliten a quienes egresen del diplomado encarar problemáticas sociales desde el diseño e implementación de innovaciones locales inclusivas.
Objetivos
Facilitar herramientas técnicas y conceptuales a diseñadores y ejecutores de políticas sociales en América Latina con el propósito de contribuir al análisis de políticas sociales desde un enfoque inclusivo y territorial.
Objetivos específicos
- Comprender los conceptos de territorio y de dinámicas/desigualdades territoriales aplicados a la realidad chilena.
- Conocer y profundizar sobre experiencias de articulación de políticas sociales que han avanzado hacia la integralidad y la inclusividad.
- Conocer y profundizar sobre experiencias de innovación local desde el enfoque territorial e inclusivo a la política social.
- Facilitar herramientas metodológicas y conceptuales para el análisis de políticas sociales desde un enfoque territorial e inclusivo.
Equipo docente versión 2021:
- María Ignacia Fernández (coordinadora académica del Diplomado).
- María Constanza Christian Rojas (Investigadora en Rimisp).
- Rodrigo Yáñez (Investigador principal en Rimisp).
- Danae Mlynarz Puig (Directora de la Oficina Rimisp Chile).
- Egon Montecinos (Director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile).
- Tatiana Aguirre Sanhueza (Investigadora en Rimisp).
- Miguel Albacete (Investigador en Rimisp).
A quién se dirige
¿Quiénes pueden participar?
Personas y organizaciones interesadas en las políticas sociales de Chile que cuenten con los siguientes perfiles:
• Profesionales diseñadores o ejecutores de políticas públicas o programas sociales.
• Profesionales asesores de tomadores de decisión.
• Técnicos de agencias de cooperación internacional.
• Profesionales investigadores o técnicos de ONGs.
• Líderes y lideresas sociales de organizaciones de la sociedad civil.
• Académicos y académicas que desarrollan temas vinculados a la política social
Formas de pago
Aranceles y financiamiento:
Valor: USD $940.
Convenios especiales: Realizamos convenios especiales con organizaciones públicas y privadas del país. Además, contamos con Convenio Marco para personas y entidades del Estado de Chile.
Formas de pago:
- Para consultas sobre el sistema de pago, escribir a carolina.abrigo@flacsochile.org
Certificación: Los estudiantes que cumplen con los requisitos de participación y evaluación reciben vía correo electrónico un diploma certificado por FLACSO-Chile y por Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Contacto para más información:
Xavier Salinas. Coordinador de Extensión de Rimisp. Email: extension@rimisp.org
Carolina Ábrigo Farías. Programa de Docencia, FLACSO-Chile. Email: carolina.abrigo@flacsochile.org
Programa
Metodología y programa
El programa del diplomado está compuesto por seis módulos y dos sesiones de tutoría. Al final del proceso, cada estudiante deberá entregar un trabajo escrito que consiste en el análisis de una política, un programa o un proyecto social en ejecución desde el enfoque territorial, planteando recomendaciones para su mejor ajuste a la realidad local.
El programa se desarrolla a través del siguiente plan de estudios:
MÓDULO O:
- Introducción al diplomado y al uso de la plataforma virtual de FLACSO.
MÓDULO 1: Enfoque territorial
- Construcción social del territorio y territorios funcionales.
- Desigualdad territorial en América Latina.
- Gobernanza y cohesión territorial para el desarrollo.
MÓDULO 2: Pobreza, vulnerabilidad y exclusión social desde el territorio
- Pobreza, vulnerabilidad y exclusión social.
- Política social y protección social en América Latina con pertinencia territorial.
MÓDULO 3: Implementación de políticas y modelos de coordinación aplicada
- Coordinación y articulación territorial: territorio como espacio de articulación de políticas.
- Modelos de coordinación y articulación territorial.
MÓDULO 4: Gestión territorial y grupos de exclusión social
- Políticas y grupos en exclusión social: género y mujeres.
- Políticas y grupos en exclusión social: pueblos indígenas.
- Políticas y grupos en exclusión social: jóvenes rurales y migración interna.
MÓDULO 5: Herramientas para el análisis de implementación de políticas y programas con enfoque territorial
- Herramientas de análisis de políticas y programas sociales: el ciclo de la política pública.
- Herramientas de análisis de implementación de una política local y su rediseño.
Requisitos de Admisión
- Estudios formales (ocho o más semestres) en ciencias sociales y/o en temas relacionados al programa del Diplomado.
- Disponibilidad de por lo menos, 15 horas semanales para dedicar al Diplomado.
- Contar con cuenta de correo electrónico personal y acceso a Internet de alta velocidad, para lograr conexión adecuada con el portal educativo de FLACSO-Chile.
- El Comité del programa evalúa los antecedentes y selecciona a los estudiantes en función de los requisitos antes declarados. Los cupos son limitados.
Escríbenos | Trabaja con Nosotros