La organización económica de los pequeños y medianos productores presente y futuro del campo mexicano

Autores:

El  documento describe experiencias exitosas de organización económica de pequeños y medianos productores y se inscribe en esfuerzos que grupos sociales en México realizan para reivindicar la importancia de estos productores y para inducir una política pública que reoriente los apoyos destinados al sector agropecuario con fórmulas de asistencia técnica eficaz, favorables al medio ambiente, equitativas socialmente y que fomenten los mercados locales. Las experiencias descritas, de varias regiones del país, corresponden a un abanico amplio de figuras asociativas, las cuales se definieron a partir de sendos productos ligados con el interés de ingresos económicos, pero luego escalaron en la cadena productiva, de tal forma que ahora varias de ellas venden sus productos de forma directa.

Este documento forma parte de la Estrategia para la Inclusión Productiva que promueve y apoya la oficina de México de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, gracias al financiamiento del Programa de Inclusión Social, PROSPERA y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA