La Importancia de la Inequidad para la Gobernanza de los Recursos Naturales: Evidencia extraída de Dos Territorios Nicaragüenses

Los recursos naturales constituyen un eje importante alrededor del cual giran las dinámicas territoriales rurales. Basados en registros empíricos sobre la forma como se gestionan las solicitudes para el uso de recursos naturales y las denuncias que se realizan a este respecto en dos territorios rurales de Nicaragua, este artículo examina la importancia de la inequidad para las prácticas institucionales a través de las cuales se manifiesta la gobernanza de los recursos naturales a nivel de municipio. Se identifican diferencias notables. El artículo concluye que las prácticas institucionales que promueven la gobernanza de recursos naturales basada en reglas y que restringen gradualmente las posibilidades de veto de los actores más poderosos tienen más posibilidades de aparecer en territorios donde la voz política no está restringida a la élite económica.